Premio Promesas a la excelencia

Descripción del premio
El premio financia la compra del material necesario para la realización del curso siguiente en el caso de la ESO y 1º de Bachillerato (libros de texto y de lectura obligatoria) y la entrega de un ordenador portátil en el caso de 2º de Bachillerato a aquel alumnado destacado durante el curso escolar por sus resultados académicos.

Justificación
El sistema escolar actual presenta muchas opciones y actuaciones encaminadas a evitar el fracaso escolar y asegurar una educación básica basada en competencias. Estas acciones en la práctica tienden a dirigirse a aquellos alumnos que presentan dificultades de aprendizaje, falta de herramientas y/o estrategias de aprendizaje o bien estén en riesgo de abandono. La adaptabilidad y la flexibilidad de nuestro sistema escolar en este sentido a veces olvidan a una parte del alumnado que sin tener ningún tipo de problemas para afrontar con éxito esta educación sin embargo tiende a ver el esfuerzo de los mejores como inútil o no valorado lo suficiente, cayendo en la desmotivación .

El IES Avelina Cerra y la Fundación Ruisánchez de Ribadesella pretenden con este premio estimular al alumnado en la búsqueda de la excelencia y la meritoriedad en una sociedad cada vez más conformista con resultados medios. Se pretende conseguir que nuestros mejores alumnos y alumnas vean como un objetivo a corto plazo el mejorarse día a día y vean reconfortado el esfuerzo con un reconocimiento social y un premio a sus resultados.

En este sentido creemos que la publicidad del premio es un punto importante de inflexión.

Que nuestra sociedad valore el conocimiento, la tarea bien hecha y una preocupación por mejorar es base para que a largo plazo todo nuestro alumnado tienda a la autosuperación.

Con este premio por lo tanto tendemos a conseguir dos objetivos:
A corto plazo. Motivar y valorar las actuaciones concretas de nuestro alumnado
A largo plazo. Mejorar la concepción social sobre el valor del trabajo, del esfuerzo y de la autosuperación en general

Valor estimado del premio
Se estima un valor de 200 euros por cada alumno/a premiado/a en la categoría de “Promesas escolares” y otro adicional de 500 euros para el portátil en la categoría de “Promesas universitarias”. El valor total del premio se estima en unos 1500 euros.
Designación de los premiados.
La designación de los premiados se realizará en Junta de Evaluación ordinaria en relación con la media aritmética de los resultados académicos de los alumnos y alumnas del centro. Esta junta de evaluación se reunirá los días finales de junio o mayo, en el caso de 2º de Bachillerato.

Comunicación del premio
La comunicación a los premiados se efectuará a través de llamada telefónica el mismo día de su resolución, y la publicación de la relación de premiados en la página Web del centro y a través de nota informativa en los periódicos locales.

Entrega del premio
En el centro en la fiesta FINDE

BASES DEL PREMIO

1.-Podrá acceder al premio cualquier alumno o alumna matriculado en el IES Avelina Cerra.

2.-En el caso de la ESO y de 2º de Bachillerato, los alumnos/as que opten al premio deberán tener superadas todas las materias de los cursos previos.

3.-En el caso del Bachillerato, se deberá estar cursando el curso completo, no podrán acceder a este reconocimiento los alumnos que se hallen cursando sólo algunas de las materias del mismo.

4.-Se dará un único premio por curso, independientemente del número de alumnado por curso, o el número de clases. Habrá un premio para 1º de la ESO, un premio para 2º de la ESO, un premio para 3º de la ESO, un premio para 4º de la ESO, otro premio para 1º de Bachillerato y un último premio para 2º de Bachillerato.

5.-Los alumnos/as deberán estar en posesión de una media aritmética de 8 para poder acceder a los premios. El premio podrá quedar desierto para algún curso si ningún alumno o alumna consiguiera una media de 8.

6.-Todas las materias del curso deben estar superadas.

7.- Será merecedor de la distinción y del premio aquel alumno o alumna que mayor calificación haya obtenido como resulta de la media aritmética de las calificaciones en las distintas materias que haya cursado. A este efecto no computará la nota obtenida en la materia de Religión.

8.-En caso de empate, se pasará a observar la regularidad de las distintas calificaciones a lo largo de los distintos trimestres. En caso de continuar con el empate se valorará la media obtenida en el curso anterior.

Publicado en enero, 2015